Salvamento marítimo tiene 21 centros de coordinación de salvamento y 88 unidades integradas en la flota aeromarítima listos para asistirle en caso de emergencia. Recuerde tener siempre a bordo estos datos: Canal 16 de VHFR banda marina y 2.187 kHz … Continue reading
Claves de supervivencia
Consulta el artículo de nuestro blog “Claves de supervivencia”.
¿Cuál es el uso correcto de los diferentes tipos de pirotecnia?
Los diferentes tipos de pirotecnia que nos podemos encontrar en una balsa son: bengalas, cohetes con paracaídas y botes de humos. Estos elementos deberán ser comprobados anualmente, para confirmar que su estado de conservación es el adecuado. Se deberán utilizar … Continue reading
¿Qué es el ancla de capa?
El ancla de capa consta de una driza lo suficientemente larga, con un extremo acabado en cuatro puntos de agarre al aro rígido del ancla. Este aro sirve al mismo tiempo de sujeción para la tela de alta resistencia cosida … Continue reading
¿Qué es el cabezal de disparo?
Es el sistema encargado de disparar el hinchado de la balsa. El ajuste y estado del disparador debe ser el óptimo, para que en el momento de tirar de la boza de disparo (conectada al cable y pin de disparo) … Continue reading
¿Qué es el cuchillo de la balsa?
Será el primer elemento que tendremos al alcance nada más embarcar en la balsa, y también será lo primero que usemos para soltar la balsa del barco, una vez disparada. Es un cuchillo con mango flotante de acero inoxidable y … Continue reading
¿Qué es el kit de reparaciones?
El kit de reparaciones se encuentra a bordo de la balsa, y nos puede solventar algún pequeño desperfecto que sufra esta, mientras estamos embarcados en ella. Contiene parches, conos tapa agujeros o espiches, selladores, pegamento, tijeras de punta roma, espátula, … Continue reading
¿Qué es la luz en tu balsa salvavidas?
Es una potente luz LED que parpadea, proporcionando una clara visibilidad y facilitando la localización de la balsa salvavidas.
¿Qué es el reflector de radar?
Es un elemento esencial para nuestra localización. No requiere ninguna actitud activa para ello, más que el desplegado, hinchado y zafado a la balsa, mediante el cabo de sujeción. La ingeniosa medida de insertar el reflector de tejido metalizado, dentro … Continue reading
¿Qué es el recoge y vierte aguas?
Es un sistema que permite recoger toda la lluvia y la humedad que fluyen sobre la capota de la tela impermeable de la basa, hasta llegar a un canal de recepción, donde hará pasar el agua por un orificio de … Continue reading